18 diciembre 2006

Puntos de la reunión de coordinación

Puntos de la reunión de coordinación

En la reunión de coordinación para alumnos próximos a egresar se tocaron los siguientes puntos:

Misa de Acción de Gracias
Fecha: Viernes 19 de Enero del 2007
Hora: 8:00 hrs. (presentarse 30min antes)

Lugar: Iglesia de Moctezuma

Vestimenta: Toga y birrete

Participación: Coro y rondalla universitaria


Fotografía de la Generación

Fecha: Viernes 19 de Enero del 2007
Hora: 9:30 hrs. (al terminar la misa)

Lugar: Universidad de la Sierra.

Vestimenta: Toga y birrete


Desayuno para graduados

Fecha: Viernes 19 de Enero del 2007
Hora: 10:00 hrs.

Lugar: comedor de la Universidad de la Sierra.

Comida: Buffet de comida mexicana


Ceremonia de Graduación

Fecha: Viernes 19 de Enero del 2007
Hora: 11:00 hrs. (duración aprox. 50 min.)

Lugar: Salón Oposura

Vestimenta: Toga y birrete

Entrega: Reconocimientos a mejores promedios.


Organización del Salón Oposura











Exámenes Recepcionales

Inician a partir del lunes 29 de Enero al viernes 2 de Febrero del 2007.

A partir de la fecha de entrega del trabajo final se asigna fecha de examen recepcional.

Baile de Graduación

Fecha: Sábado 20 de Enero del 2007
Lugar: Salón Warner

Música: La Brisa o (La Sierreña y los leos)

Pago: $2,000 (con derecho de 14 invitados)

Precio por boleto: $170

Pueden llevar las botanas que deseen

El consumo de alcohol se debe limitar a 24 por graduado.

14 diciembre 2006

Reunión de Coordinación

Reunión de Coordinación

Al efecto de coordinar lo mejor posible las actividades relativas a la graduación de nuestra primera generación, nos permitimos citar a los graduandos miembros de la misma, a una reunión en el auditorio de esta institución a las 11:00 horas del próximo sábado 16 del presente mes.

Por la importancia de esta reunión de coordinación, en lo posible, esperamos contar con su presencia.

Atte.
PROF. Y LIC. JESUS TORRES GALLEGOS
RECTOR

Tutorías

Sistema de Tutorías de la Universidad de la Sierra

Objetivos

  • Colaborar con los maestros para brindar un eficiente servicio de asesorias que permita a los alumnos recuperarse a la brevedad posible.
  • Atender a los problemas de inasistencia, investigando razones y planteando soluciones que permitan nivelar al alumno.
  • Conocer oportunamente calificaciones parciales para proporcionar el seguimiento necesario a las asesorias.
  • El alumno tomara mayor conciencia al estará informado de sus evaluaciones y faltas en todo momento.

Acceso al Sistema de Tutorias

  • El sistema presenta las calificaciones parciales, asistencias y asesorias para el alumnado y padres de familia interesados.
  • Para accesar al sistema pulsar clic en el siguiente vinculo:
  • ingresar

Investigación

Proyectos de Investigación en Curso:

Ergonomía: Presentacion en IX Congreso Internacional de Ergonomía
Sistema de pintado ergonómico

Este proyecto fue presentado en el marco del IX Congreso Internacional de Ergonomía celebrado en el mes de Abril en la Ciudad de México, en el cual se presentaron proyectos de investigadores de nuestro país, Venezuela, Ecuador entre otros. El Sistema de Pintado Ergonómico obtuvo buenos resultados ya que además de presentar un diagnostico en el área se presento un prototipo como una solución. Este proyecto estuvo a cargo del Maestro en Ciencias Samuel González López del área de Ergonomía y de la participación en el desarrollo del prototipo del alumno Marcos Hernández del Ángel de la carrera de Ingeniería Industrial. A continuación se presenta una breve descripción del proyecto, también se muestran fotos de la presentación y un enlace al archivo que contiene el articulo completo del proyecto.

RESUMEN

Los movimientos repetitivos y las cargas en actividades de trabajo, son fuente
principal de lesiones en el cuerpo humano cuando estos no son regulados. Después
de realizar encuestas a personas que se dedican a pintar paredes o fachadas de
edificios y tras la observación directa de la actividad, se detectó que después de sus
jornadas de trabajo las personas presentaban molestias en la espalda baja, en
muñecas y en ocasiones alergias al manejar diferentes tipos de materiales que
mezclan para la preparación de la pintura. Además de lesiones causadas por caídas
al momento de usar andamios para pintar partes con gran altura.

Al analizar la actividad se observó que la persona mantiene una posición por arriba
de sus hombros, soportando una carga del rodillo o brocha durante lapsos de tiempo
largos, haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo. Esto originó la idea de la
realización de un sistema de pintado ergonómico que ayudará a eliminar posturas no
optimas. Este diseño consiste en una estructura armable, bajo un arreglo de
motores, poleas y barras de metal que automatizan la actividad de pintado,
utilizando una fuente de alimentación de 12 volts.
El objetivo es disminuir las lesiones en las personas que realizan la actividad de
pintado. Además de minimizar el tiempo de pintado también se pretende que este
prototipo sea fácil de transportar, de usar y hacer del lugar de trabajo un espacio
seguro.

González López, Samuel
Profesor de Ergonomía de la División de Ingeniería Industria
Universidad de la Sierra
sgonzalez@universidaddelasierra.edu.mx

Hernández del Ángel, Marcos
Alumno del 8 semestre de la División de Ingeniería Industrial
Universidad de la Sierra.

Archivo PDF.

Fotos












































Ergonomia

"CARTAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE SONORA, ÁREA SERRANA”

El objetivo primordial de este trabajo es la elaboración de la Cartas Antropométricas de la Población Laboral del Estado de Sonora.

Actualmente estas cartas no existen, las cuales son de suma importancia debido a que esta es la herramienta mas utilizada por el diseñador de herramientas, estaciones de trabajo, etc. sin la cual únicamente estaremos copiando diseños de otros países cuya población tiene características físicas diferentes a las nuestras. Lo cual es fundamental si estamos interesados en que nuestra planta laboral sea considerada como “Manufactura Clase Mundial”.

Para lograr este objetivo, es necesario hacer un muestreo a una gran cantidad de personas, lo cual no es fácil, barato o rápido. Para minimizar estos factores, proponemos que el muestreo sea realizado por los ingenieros industriales de cada una de las Instituciones interesadas (Universidad de la Sierra, Universidad de Sonora, Tecnológico de Hermosillo, Tecnológico de Agua Prieta entre algunas) que ofrezcan la carrera de Ingeniería Industrial, con lo cual obtendríamos una muestra representativa de todos los trabajadores, de una forma rápida y económica. Cada Institución trabajará sobre el área de influencia en la cual se encuentra, en nuestro caso particular la Universidad de la Sierra se encargará de realizar las mediciones en los pueblos próximos a ella.

Para llevar acabo este trabajo será necesario capacitar a dos docentes y alumnos (hombre y mujer de cada Institución participante, los cuales deberán contar con el equipo necesario (antropómetro, silla para mediciones, cinta métrica, programa de computadora y formatos) para realizar las mediciones de manera apropiada.

Una vez que se tengan los resultados de las mediciones, se les dará el tratamiento estadístico correspondiente para determinar las Cartas Antropométricas, así como las comparaciones con otras poblaciones.

Participantes de la Universidad de la Sierra en este proyecto de Investigación:

Maestros Encargados del proyecto:

  • MC Samuel González López
  • MC Cristian Vinicio López del Castillo

Alumnos:

  • Arana Arambula Martha Isela
  • Calderón Navarro Daniel
  • Molina Lucio
  • Anguamea Contreras Imelda Angélica
  • Alamea Buitimea Jorge Dolores

Estadías

Las estadías son parte del programa de la Universidad de la Sierra, en la División de Ingeniería Industrial se tienen actualmente varios alumnos realizando sus estadías.

Formatos y Reglamentos
Formatos de estadías, reglamento de estadias, reglamento de escolares , convenio y formato de resumen de proyecto de estadías: presionar clic aqui

Noticias:

Fecha limite para registro de proyectos el 6 de Junio del 2007.


Archivo Antiguo:

Fotografias de Primera Generacion 2002 - 2007

Relacion de proyectos de estadías Gen 2002 - 2007

Noticia para alumnos en estadías:

Reunión de Coordinación Estadías (enlace)
Puntos de la reunión de coordinación(enlace)


Calendario de Actividades

15 de Diciembre – Entrega de reporte final para revisión

20 de Diciembre – Envió de correcciones del trabajo final por parte del asesor académico.

8 de Enero del 2007 – Envió de reporte en formato electrónico e impreso para una ultima revisión de correcciones.

10 de Enero – El asesora académico decidirá si el trabajo esta listo para su impresión.

18 de Enero – Entrega del trabajo final en CD (formato PDF) y 3 copias empastadas (pasta dura). Al entregar el trabajo final se asignara la fecha del examen de evaluación (del 22 de Enero en adelante)

19 de Enero -
  • 8:00 hrs - Misa de Acción de Gracias - Iglesia
  • 9:30 hrs - Fotografía de la Generación - Universidad de la Sierra
  • 10:00 hrs - Desayuno para graduados - Comedor
  • 11:00 hrs - Ceremonia de Graduación - Salón Oposura
20 de Enero - Baile de Graduación.

29 de Enero a 2 de Febrero - Exámenes Recepcionales

El examen de evaluación será del proyecto desarrollado con una duración mínima de 30 min., posteriormente se procederá con una ronda de preguntas.

Importante: En caso de no cumplir con las fechas de entrega indicadas, la consecuencia será la siguiente:

- No se evaluara el 9no Semestre ocasionando baja y obligando al alumno a presentar un proyecto diferente en los periodos correspondientes.


11 diciembre 2006

Noticia para alumnos en estadías

15 de Diciembre – Entrega de reporte final para revisión


20 de Diciembre – Envió de correcciones del trabajo final por parte del asesor académico.


8 de Enero del 2007 – Envió de reporte en formato electrónico e impreso para una ultima revisión de correcciones.


10 de Enero – El asesora académico decidirá si el trabajo esta listo para su impresión.


18 de Enero – Entrega del trabajo final en CD y 3 copias empastadas (pasta dura). Al entregar el trabajo final se asignara la fecha del examen de evaluación (del 22 de Enero en adelante)

07 diciembre 2006

Paginas de Mercadotecnia

Muebleria la Sierra

enlace

Delicias. Embriagate con su sabor

enlace

Kechop dale un queso a tu antojo

enlace

Lamparas de Carrizo

enlace

Minifuentes Natura

enlace

04 diciembre 2006

Curso "Prevención de incendios en unidades industriales"

El curso se realizó el dia viernes 24 de noviembre, desde las 8:00 aM hasta las 4 PM, el instructor fue TSU Silverio Garay Cota de la empresa GNOSVITA con REG. STyPS.GACS-660620-CZ6-005

El curso se titula:"Prevención de incendios en unidades industriales"

Alumnos de Septimo semestre de Ingeniería industrial en productividad y calidad en al materia de Higiene y seguridad industrial.
















































02 diciembre 2006

Curso " Seis Acciones para salvar una vida"

El curso se titulo " Seis Acciones para salvar una vida" impartido por Cruz Roja Delegación Cumpas, con duración de 8 horas durante el mes de noviembre 2006

El instructor es el paramédico Adriel Eduardo Bustamante Zárate...

Alumnos de septimo semestre Carrera ingeniería materia Higiene y seguridad industrial